NotiCOLCOB

RACC: sostenibilidad, seguridad y buenas prácticas en la industria de la cobranza
En un entorno cada vez más consciente, impulsado por nuevas generaciones que cuestionan el statu quo y exigen un mundo más sostenible, diverso y seguro, COLCOB, en alianza con su socio estratégico SGS Colombia, ha fortalecido el sello de autorregulación para la industria de la cobranza: el RACC.
Un sello con enfoque de sostenibilidad
Las actualizaciones realizadas al RACC incorporan una visión integral que vincula la cobranza con la sostenibilidad, entendida como la gestión responsable de la cartera, la transparencia en las prácticas y el uso de herramientas tecnológicas que optimizan los procesos y minimizan el impacto negativo en la salud económica de los usuarios.
Con este enfoque, se busca aportar al desarrollo sostenible del sector, generando valor económico, social y ambiental sin comprometer los márgenes de rentabilidad.
Las mejoras al sello también fortalecen los procesos críticos en seguridad de la información, previniendo fraudes y ciberataques, y elevando los estándares de protección de datos dentro del sector.
Recertificación RACC: segundo semestre de 2025
A partir del segundo semestre de 2025, COLCOB iniciará los procesos de recertificación con las organizaciones asociadas, promoviendo la adopción de buenas prácticas y consolidando un ecosistema de cobranza basado en la calidad, la confianza y el cumplimiento.
¿Por qué contratar servicios con una empresa certificada en el RACC?
- Demuestra ante el mercado el compromiso con las mejores prácticas en todas las áreas estratégicas.
- Genera confianza entre clientes, equipos y socios comerciales.
- Agrega valor, potenciando la competitividad de la organización.
¿Cómo iniciar el proceso de certificación?
Las empresas interesadas en iniciar su proceso de certificación pueden comunicarse a: proyectos@colcob.com
Contenido por: COLCOB – ASOACIÓN COLOMBIANA DE LA COBRANZA