Asociación Colombiana del Ecosistema Crediticio y BPO

Decretos

Encuentre en esta sección los Decretos en Colombia de interés para el sector.

EL DECRETO 1377/2013 DEL 27 DE JUNIO DE 2013 REGULA PARCIALMENTE LA LEY ESTATUTARIA DE PROTECCIÓN DE DATOS 1581/2012 (LEPD)

EL DECRETO 1377/2013 DEL 27 DE JUNIO DE 2013 REGULA PARCIALMENTE LA LEY ESTATUTARIA DE PROTECCIÓN DE DATOS 1581/2012 (LEPD).

  • Cabe destacar, en su Artículo 10. Datos recolectados antes de la expedición del presente decreto., que establece “La implementación de los mecanismos alternos de comunicación previstos en esta norma deberá realizarse a más tardar dentro del mes siguiente de la publicación del presente decreto”.  Lo que hace que se tenga como fecha límite el 27 de Julio del presente, para regularizar o poner los mecanismos necesarios, sobre las bases de datos que ya se están tratando.
  • Los puntos a resaltar son:
  • 1.Describe cuando un dato se considera que se trabaja en el ámbito personal o doméstico.
  • 2.Menciona como realizar el tratamiento de datos sensibles a partir de su autorización
  • 3.Establece los modos de recaudar las autorizaciones
  • 4.Da pautas en torno al tratamiento de datos personales recaudados antes de la entrada en vigencia del decreto
  • 5.Presenta aspectos a tener en cuenta en el tratamiento de datos personales de niños y adolescentes
  • 6.Indica el contenido mínimo que deben contener las políticas obligatorias que deben ser desarrolladas por toda entidad que de alguna forma maneje datos personales
  • 7.Presenta el contenido mínimo que deben contener los avisos de privacidad también obligatorios para toda entidad que de alguna manera maneje datos personales
  • 8.Desarrolla los derechos de los titulares de los datos personales
  • 9.Obliga la implementación de una estructura, persona o área que asuma la función de protección de datos personales
  • 10.Establece la implementación de contratos para la transmisión de datos personales entre entidades internamente o hacia o desde el exterior
  • 11.Indica que toda entidad deberá demostrar a solicitud de la SIC que se encuentra adecuada para ejercer la protección de los datos personales, informando que como mínimo se consideran políticas que garanticen este hecho 1) la existencia de la persona o área que garantice la protección de los datos personales b) existencia de programas de implementación, comunicación y capacitación a empleados en materia de datos personales c) adopción de procesos de PQR que atiendan los lineamientos de la norma.

DECRETO 1510 DEL 17 DE JUNIO DE 2013

DECRETO 1510 DEL 17 DE JUNIO DE 2013 por cual reglamenta «el sistema de compras y contratación pública» y deroga los decretos 734 y 1397 de 2012.

Este decreto es el primero que se gesta por la recién creada Agencia Nacional de Contratación – Colombia Compra Eficiente-, buscando eliminar la excesiva regulación que traían el decreto 734  de 2012 en algunas materias que ya estaban lo suficientemente claras en la Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007, Ley 1474 de 2012, entre otras.  Así mismo procura conservar a nivel reglamentario el espíritu de que tuvo el legislador cuando concibió la Ley 80 como una ley donde priman los principios sobre las reglas.
Como novedades de este nuevo decreto reglamentario en contratación pública, encontramos las siguientes:
•       Definiciones, entre otras, de (i) acuerdos comerciales, (ii) acuerdos marco de precios, (iii) Capacidad Residual, (iv) catálogos para acuerdos marco de precios, (v) clasificador de bienes y servicios, (vi) plan anual de adquisiciones.
•       Reglamenta el Plan Anual de Adquisiciones.
•       Modifica y simplifica el Registro Único de Proponentes.
•       Simplifica las reglas de publicidad en el Sistema Electrónico de Contratación Estatal.
•       Reglamenta el principio de planeación.
•       Reglamenta y simplifica las normas generales a los procesos de selección, así como las normas particulares a cada proceso.
•       Incorpora los acuerdos marco de precios y los hace por primera vez viables desde que fueron consagrados en la Ley 1150 de 2007.
•       Reglamenta las garantías aplicables en todas las etapas de la contratación estatal.
•       Implementación del plan anual de adquisiciones, manuales de contratación, estándares y documentos tipo.
Este decreto tiene unas reglas de transición muy particulares, por ejemplo las entidades públicas podrán seguir aplicando el decreto 734 de 2012 hasta el 31 de diciembre de 2013, pero deberán indicarlo en un acto administrativo que se deberá publicar el 15 de agosto de 2013, si no, se entenderá a partir de esa fecha que se acogen para sus nuevos procesos al decreto 1510 de 2013.

DECRETO 151 DE JULIO 17 2013

DECRETO 151 DE JULIO 17 2013

“Por el cual se reglamenta el sistema de compras y contratación pública” Cambió la Contratación Estatal en Colombia Derogaron los Decretos 734 de 2012 y 1397 de 2012– Si su Empresa quiere contratar con el Estado Colombiano , esto es lo que debe tener en cuenta.

DECRETO 2223 DEL 11 DE OCTUBRE DE 2013

DECRETO 2223 DEL 11 DE OCTUBRE DE 2013

Mediante el cual el Gobierno Nacional reglamentó el literal c) del artículo 481 del Estatuto Tributario Nacional acerca de las condiciones, requisitos y procedimiento necesarios para que proceda la exención del impuesto sobre las ventas.

DECRETO 400 DEL 24 DE FEBRERO DE 2014

DECRETO 400 DEL 24 DE FEBRERO DE 2014.

Por el cual “se reglamenta la ley 1676 de 2013 en materia del Registro de Garantías Mobiliarias y se dicta otras disposiciones”.

DECRETO 886 DEL 13 DE MAYO DE 2014

DECRETO 886 DEL 13 DE MAYO DE 2014.

Mediante el cual se reglamenta el artículo 25 de la Ley Estatutaria de Protección de Datos Personales 1581 de 2012, en lo relativo al Registro Nacional de Bases de Datos.

EL DECRETO 886 DE MAYO 13 2014

EL DECRETO 886 DE MAYO 13 2014.

*Por el cual se reglamenta el artículo 25 de la Ley 1581 de 2012, relativo al Registro Nacional de Bases de Datos”.

DECRETO 398 DEL 13 de MARZO DE 2020.

DECRETO 398 DEL 13 de MARZO DE 2020.

Reglamentario del sector Comercio, Industria y Turismo, referente al desarrollo de las reuniones no presenciales de las juntas de socios, asambleas generales de accionistas o juntas directivas.

DECRETO 649 DEL 27 DE ABRIL DEL 222.

DECRETO 649 DEL 27 DE ABRIL DEL 222.

El cual tiene por objeto reglamentar la habilitación del trabajo en casa para los empleadores, y trabajadores del sector privado junto con las obligaciones respectivas para las Administradoras de Riesgos Laborales.

DECRETO 555 DEL 9 DE ABRIL DE 2022.

DECRETO 555 DEL 9 DE ABRIL DE 2022.

A través de la Ley 2121 del 3 de agosto de 2021, el Gobierno dio pautas para el trabajo remoto que, finalmente, quedaron reglamentadas bajo el decreto 555 del 9 de abril de 2022.

¿Busca ayuda con su gestión de cobro?

Conozca nuestra red de empresas asociadas y certificadas

Directorio empresarial
Aceh4d acehbola aceh4d slot online slot online, acehbola Agen Slot aceh4d acehbola, Toto Slot slot bet 400 slot gacor online Slot Online acehbola acehbola Aceh4d Slot Big Win lapak7d, toto slot scatter hitam Slot online Situs Slot, togel online scatter hitam scatter hitam scatter hitam Situs Bet 100 perak acehbola, situs slot online acehbola, slot online acehbola, Toto Togel aceh4d, slot toto Slot Gacor Slot Gacor Situs Bet 100 perak Scatter Hitam Parlay Bola Acehbola aceh4d aceh4d aceh4d, situs toto 4d aceh4d, situs togel Slot Gacor Toto4d Scatter hitam xx1toto xx1toto xx1toto acehbola, Slot Judi Bola xx1toto xx1toto aceh4d, slot bet 200 tus4d, slot online, bandar togel bacansports, situs bet 200 aceh4d, slot online, slot bet 100 aceh4d, slot toto acehbola, Link Togel ksr88 acehbola, slot bet 200 aceh4d, slot online acehbola, slot toto aceh4d tus4d, situs toto & togel 4d aceh4d aceh4d