El microcrédito en Colombia continúa siendo un motor clave para la inclusión financiera y el fortalecimiento de pequeños negocios y emprendimientos en todo el país. Según cifras de Asomicrofinanzas, con corte a junio de 2025, el sector mantiene un crecimiento sostenido tanto en número de clientes como en montos desembolsados, con diferencias claras entre regiones que reflejan oportunidades y desafíos particulares para la industria.

Microcrédito en la Región Pacífico

  • Cartera bruta: 4,42 billones
  • Monto desembolsado: 1,56 billones
  • Clientes: 537.621
  • Hombres: 46,17% – Mujeres: 53,83%
  • Segmento: Pequeños comerciantes, productores locales y familias

Microcrédito en la Región Caribe 

  • Cartera bruta: 3,29 billones
  • Monto desembolsado: 1,18 billones
  • Clientes: 416.367
  • Hombres: 46,22% – Mujeres: 53,78%
  • Segmento: Comerciantes, microempresarios y familias

Microcrédito en la Región Amazonía 

  • Cartera bruta: 958.641 millones
  • Monto desembolsado: 290.881 millones
  • Clientes: 97.797
  • Hombres: 49,12% – Mujeres: 50,88%
  • Segmento: Expansión en zonas de difícil acceso y pequeños emprendedores locales

Microcrédito en la Región Orinoquía 

  • Cartera bruta: 1,42 billones
  • Monto desembolsado: 496.476 millones
  • Clientes: 148.909
  • Hombres: 46,22% – Mujeres: 53,78%
  • Segmento: Microempresarios rurales y emprendedores agropecuarios

Microcrédito en la Región Andina Occidental 

  • Cartera bruta: 5,65 billones
  • Monto desembolsado: 1,92 billones
  • Clientes: 641.433
  • Hombres: 50,17% – Mujeres: 49,83%
  • Segmento: Comerciantes y microempresarios rurales

Microcrédito en la Región Andina Oriental

  • Cartera bruta: 5,80 billones
  • Monto desembolsado: 1,89 billones
  • Clientes: 587.778
  • Hombres: 50,28% – Mujeres: 49,72%
  • Segmento: Comerciantes urbanos, pequeños negocios y emprendedores

Microcrédito en Bogotá 

  • Cartera bruta: 1,45 billones
  • Monto desembolsado: 2.95.050 millones
  • Clientes: 116.406
  • Hombres: 43,06% – Mujeres: 59,94%
  • Segmento: Emprendedores, comerciantes y microempresarios

El microcrédito en Colombia muestra un panorama diverso: las regiones Andina Occidental y Oriental lideran en cartera y clientes, mientras Bogotá, Pacífico y Caribe destacan por los montos desembolsados. Amazonía y Orinoquía reflejan la expansión hacia zonas rurales y de difícil acceso. En la mayoría de las regiones, las mujeres son la mayoría de los beneficiarios, especialmente en Bogotá y el Pacífico, evidenciando el impacto del microcrédito en la inclusión financiera femenina.

Contenido por: COLCOB – ASOACIÓN COLOMBIANA DE LA COBRANZA